Sistemas de información de gestión WASH personalizado para las oficinas subnacionales del agua

El programa de los ODS WASH es un consorcio de ONG holandesas dedicado a mejorar de forma sostenible los servicios de agua, saneamiento e higiene para más de dos millones de personas en Bangladesh, Etiopía, Indonesia, Nepal, Tanzania, Uganda y Zambia.  Su enfoque de tres vertientes consiste en aumentar la demanda de servicios mejorados de WASH, mejorar la calidad de la prestación de servicios y mejorar el gobierno dentro del sector WASH.

Arriba: Foto de Ravi Sharma en Unsplash.


Locations

Etiopía

Bangladesh

Nepal

Uganda


Sector

WASH


Services

Desarrollo de plataformas

El reto

Muchos de los países contaban con sistemas de seguimiento de WASH a nivel nacional, pero tenían dificultades para recolectar y compartir datos oportunos debido a la falta de recursos financieros, de personal y digitales.  A menudo, los datos estaban desactualizados cuando llegaban a las entidades subnacionales, como las oficinas de agua de los distritos y municipios.  Además, los datos a nivel nacional tendían a centrarse en métricas de rendimiento genéricas, y no contaban con el nivel de detalle suficiente como para ser útiles para las entidades subnacionales.  Como resultado, las oficinas subnacionales de agua tenían un acceso muy limitado a los datos y recursos digitales para determinar de forma precisa y sistemática las poblaciones más vulnerables, hacer un seguimiento del estado de la infraestructura de agua y saneamiento y supervisar la calidad de los servicios WASH.

La solución

Akvo ha desarrollado un sistema de información de gestión (SIG) de WASH personalizado para las oficinas subnacionales de agua de Bangladesh, Etiopía, Nepal y Uganda.  El diseño del sistema se realizó de acuerdo al enfoque basado en tareas de Akvo, y cada aspecto se adaptó a las funciones y responsabilidades de los usuarios a los que estaba dirigido.  En particular, el SIG proporciona la información necesaria para la planificación anual estratégica y de proyectos, y para controlar el cumplimiento de los operadores de agua. Además, los indicadores WASH son totalmente compatibles con el nivel nacional, por lo que los datos recolectados pueden ser agregados por los sistemas nacionales de seguimiento.  Algunas de las características más importantes del SIG son:

  • Acceso para 3 niveles de usuarios
  • Capacidad para ingresar datos a través de formularios web, hojas de cálculo y entrada directa, y
  • Almacenamiento y visualización de los cambios en los parámetros del WASH a lo largo del tiempo.
Arriba: Una captura de pantalla del SIG WASH de Nepal que muestra la fuente principal de agua potable, el nivel de servicio de agua y el nivel de servicio de saneamiento de la provincia de Surkhet.

El impacto

Un impacto inmediato fue el deseo y el entusiasmo que mostró la oficina subnacional del agua por recoger nuevos datos para el SIG. Reconocieron los beneficios del sistema para la toma de decisiones efectiva y la agilización de los procesos. Todo lo que tenían que hacer era recolectar los datos.  El SIG facilitó la introducción y el análisis de los datos.  Con los nuevos datos, las oficinas del agua están en buena posición para llevar a cabo su planificación anual de WASH para el 2023.  Al recopilar sus propios datos, le proporcionan a las oficinas de WASH la confianza para abogar por la financiación cuando conversan con los homólogos nacionales.  El siguiente paso, en 2023, es la entrega de los SIG a las oficinas gubernamentales.  Esto incluye trasladar los sistemas a sus servidores y ayudarles a preparar los recursos financieros y técnicos para mantener los sistemas a largo plazo.

¿Quiere saber más sobre nuestras plataformas de datos personalizadas?